IMPERPLAST2018 es una compañía dedicada al servicio de la impermeabilización y revestimiento de :
Embalses –Balsas , como reserva de agua para agricultura.
Lagos – Estanques, con fines GANADEROS, bien sea como reserva de agua para los animales, en recogida de purines de granjas agrícolas, como medio de prevención anticontaminante y en cumplimiento de las normativas legales o para la recogida de los alpechines y basuras ganaderas.
Vertederos, tipos RSU y RSI, cenizas, e impermeabilización de balsas para lixiviados.
Póngase en contacto con nosotros para que le podamos ofrecer un presupuesto personalizado para la impermeabilización de balsas de riego. Solicite información sin compromiso. Si necesita impermeabilizar una balsa de agua, un depósito de chapa, balsas para purín o canales de riego, le realizamos un presupuesto adaptado a sus necesidades, somos una compañía dedicada al servicio de la impermeabilización y revestimiento de embalses – balsas, lagos- estanques, vertederos, Cenizas e impermeabilización de balsas para lixiviados. Consulte disponibilidad sin compromiso.
Nos encargamos de la impermeabilización de balsas de riego. Para impermeabilizar las balsas de agua utilizamos los mejores materiales del mercado, así como láminas de poliuretano.
Impermeabilización de balsas y canales de riego con láminas de caucho EPDM. Impermeabilización de balsas de riego.
impermeabilización de balsas de riego debe realizarse con total precisión y con los materiales adecuados. En nuestra somos conscientes de ello, y te animamos a contar con nosotros si es lo que buscas.
Puedes dejar en nuestras manos todo el proceso de impermeabilización, desde la limpieza y preparación del soporte, hasta la aplicación de la impermeabilidad.
Los artículos que ponemos en manos de nuestros compradores tienen una gran variedad de aplicaciones: almacenaje de agua de lluvia y drenaje, provisión de líquidos industriales, reserva en trabajos de saneamiento de suelo, alberca anti incendios…
Existen depósitos con paneles largos y con paneles cortos, ambos de la marca Genap. Los primeros están diseñados para ser instalados empleando la fuerza manual y se construyen de forma modular con secciones de acero corrugado con un grosor mínimo de 0,8 a 1,0 mm. y una longitud de 3,05 metros. Su alta resistencia a la tracción permite hablar de depósitos robustos.
Si quiere mejorarlos con un revestimiento especial, el plastisol le dará una mayor durabilidad y protección contra la corrosión.
Nos encargamos de la impermeabilización de balsas de evaporación, póngase en contacto con nosotros para solicitar más información.
Las geomembranas ofrecen excelentes prestaciones para la contención de agua en lagunas y sistemas de desalinización por su alta durabilidad a los agentes climáticos y radiación solar, su resistencia a todo tipo de sales y altos niveles de PH, ofreciendo distintos niveles de flexibilidad para adaptarse a cualquier requerimiento del proyecto.
Soluciones de contención de agua para sistemas de desalinización
Consulte con nuestro equipo si le surgiera cualquier tipo de duda con respecto a las opciones de contención de agua para sistemas de desalinización que ofrecemos, con total garantía de profesionalidad
Se trata de un film de PVC de color negro, fabricado a partir de resina virgen de cloruro de polivinilo. Durante el proceso de fabricación se le añaden una serie de componentes que permiten que soporte la acción directa de los rayos solares durante más tiempo.
Es un material muy flexible por lo que podemos construir nuestro estanque de la forma que deseemos.
La lámina de 0,5 mm, por su grosor, es muy resistente al punzonamiento y más dura, ya que su peso es de 700 gr/m²
Ventajas:
Impermeabilizar un canal con geomembrana garantiza la estanqueidad de dicho canal de agua a largo plazo. La pérdida de caudal es un factor especialmente condicionante de los desperfectos que con el tiempo pueda sufrir la canalización, especialmente en terrenos que no presenten suficientes condiciones de impermeabilidad.
En función de las distintas variables del entorno podemos distinguir dos grandes tipologías de canales con geomembranas : Sobre tierra y sobre hormigón y dentro de este último con geomembrana vista o cubierta por un cajero de hormigón.
En el canal de tierra la geomembrana se apoya directamente sobre la excavación del terreno, previamente preparado y además intercalando un geotextil de protección . La geomembrana del canal permanece expuesta.