
Imperplast2018

Impermeabilizar un canal con geomembrana garantiza la estanqueidad de dicho canal de agua a largo plazo. La pérdida de caudal es un factor especialmente condicionante de los desperfectos que con el tiempo pueda sufrir la canalización, especialmente en terrenos que no presenten suficientes condiciones de impermeabilidad.
En función de las distintas variables del entorno podemos distinguir dos grandes tipologías de canales con geomembranas : Sobre tierra y sobre hormigón y dentro de este último con geomembrana vista o cubierta por un cajero de hormigón.
En el canal de tierra la geomembrana se apoya directamente sobre la excavación del terreno, previamente preparado y además intercalando un geotextil de protección . La geomembrana del canal permanece expuesta.
Suele ser el caso de Canales de pequeña entidad que comunican lagos ornamentales, o áreas de riego, en minería para recogidas de lixiviados, etc… aunque en ocasiones a nivel mundial se han dado casos de gran longitud y dimensiones para traslado de agua de riego pero son casos excepcionales ya que en la mayoría de los casos es una configuración desaconsejable para grandes dimensiones y longitudes por las imperfecciones de la sección que no está protegida con hormigón, aumentadas por su desgaste y asentamientos en el tiempo y el riesgo de que a lo largo de su recorrido pueda haber corrimientos de desmontes o taludes, socavaciones y en definitiva pérdidas de continuidad.
Pudiera parecer que la eficiencia en el uso del agua de riego solo está asociada a modernización de las redes de riego a presión. En los últimos años, todas las inversiones realizadas tanto con fondos públicos como privados han tenido como consecuencia un ahorro de agua y una mejora en la productividad del agua.
Pero en los últimos años el aumento del coste de la energía y la menor inversión pública, han llevado a plantearse cómo lograr un aumento de la eficiencia de las infraestructuras existentes, tanto de sistemas presurizados como de aguas superficiales. Pues en el transporte de agua por canales también queda bastante recorrido para mejorar la eficiencia tanto en el transporte como en la distribución. En la mayoría de los casos, en los canales se toman como referencia los niveles, sin datos precisos de caudales o sin poder adaptar la demanda con el suministro.

- Balsas de riego y agrícolas.
- Depósitos y tanques.
- Balsas de evaporación.
- Lagos Ornamentales.
- Canales y transporte de aguas.