
Imperplast2018
Los artículos que ponemos en manos de nuestros compradores tienen una gran variedad de aplicaciones: almacenaje de agua de lluvia y drenaje, provisión de líquidos industriales, reserva en trabajos de saneamiento de suelo, alberca anti incendios…
Existen depósitos con paneles largos y con paneles cortos, ambos de la marca Genap. Los primeros están diseñados para ser instalados empleando la fuerza manual y se construyen de forma modular con secciones de acero corrugado con un grosor mínimo de 0,8 a 1,0 mm. y una longitud de 3,05 metros. Su alta resistencia a la tracción permite hablar de depósitos robustos.
Si quiere mejorarlos con un revestimiento especial, el plastisol le dará una mayor durabilidad y protección contra la corrosión.

También existen cisternas de chapa galvanizadas con paneles cortos con una longitud máxima de 2,30 metros que están preparados para ser cargadas transversalmente en camiones o contenedores. Estos presentan una gran estabilidad y resistencia mecánica, ahorran en los costes de transporte por unidad gracias a una reducción del 25% del volumen y tiene una vida útil prevista de más de 10 años. En caso de revestirse con plastisol, ésta se incrementa a más de 20 años. Contacta con nosotros si estás interesado en adquirir depósitos de agua a precios sin competencia.
Con costes de mantenimiento mínimos, materiales reutilizables y fabricación con certificación ISO, son otro de los productos que no le han de faltar.

El agua destinada a la agricultura se obtiene de ríos, lagos, pozos, estaciones depuradoras de aguas residuales y por procesos de desalinización del agua de mar, haciendo necesario el uso de depósitos de agua para riego o balsas en aquellos lugares donde no se dispone de un flujo constante.
Las principales acciones recomendadas a realizar son la canalización, almacenamiento y redes de distribución de agua, así como la depuración o el tratamiento de aguas superficiales o subterráneas.
Pero como antes se ha indicado, el agua se ha convertido en un recurso escaso, por lo que desde algunas consejerías y proyectos concretos incitan a invertir en infraestructuras hidráulicas para regadío con el objetivo de incrementar el ahorro de este recurso, optimizar el uso del agua disponible para riego y mejorar la eficiencia global de los sistemas de riego y, como consecuencia, la rentabilidad de las instalaciones agrícolas.
- Balsas de riego y agrícolas.
- Depósitos y tanques.
- Balsas de evaporación.
- Lagos ornamentales.
- Canales y transportes de aguas.